BRINDAMOS ASESORÍA

Estudiantil

Empresarial

Legal

Individual
NUESTROS PROGRAMAS
Discriminación cero
OBSERVATORIOS
Observatorio de homofobia, bifobia y transfobia
Observatorio de medios de comunicación social
Observatorio Empresarial para la inclusión social-laboral de LGBTI
Observatorio para un verdadero Estado Laico
NUESTROS TALLERES
Derechos Humanos y personas LGBTI
En este taller se abordan los instrumentos legales de protección a las personas LGBTI a nivel internacional, nacional y local. Se hace un breve repaso por los orígenes y el avance de los derechos humanos a través de los tratados, resoluciones y jurisprudencia que protegen a LGBTI.
Entendiendo la Diversidad Sexual
Un espacio de aprendizaje de las nociones básicas relacionadas con la diversidad sexual. Responde a las preguntas derivadas del desconocimiento de lo que es la sexualidad, el sexo, género y las personas LGBTI. Ideal para estudiantes de secundaria, asociaciones de vecinos y centros comunitarios y personas interesadas.
Derecho a la igualdad y la No Discriminación
Este taller nos muestra de manera sencilla y práctica las nociones sobre lo qué es y no es la discriminación, cómo ésta se expresa a través del habla y las acciones ya sea de manera evidente o velada o de manera simbólica, casi imperceptible. Nos ayuda a entender el origen dela discriminación y cómo trabajar en su erradicación.
Capacitación a comunicadores sociales sobre los temas y derechos de LGBTI
El taller teórico-práctico que tiene como objetivo orientar a comunicadores sociales en el manejo de lenguaje no discriminatorio evitando del uso de terminología inapropiada y prejuiciosa en los medios de comunicación e informar adecuadamente a la sociedad venezolana sobre el reconocimiento de los derechos humanos sobre el manejo de la terminología, expresiones y el abordaje de todo lo relacionado con los derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en los diferentes medios de comunicación (radio, tv, prensa, internet). que persigue este colectivo. También analizaremos casos específicos sobre la titulación, ilustración y redacción de noticias que involucran personas LGBTI.
Facilitador: Quiteria Franco
Magister en Lingüística Aplicada de la Universidad Simón Bolívar (2013). Diplomado en Traducción de la Universidad Metropolitana (2004). Licenciada en Educación Mención Idiomas Modernos de la Universidad del Zulia (1996). Profesora en la Universidad Simón Bolívar. Defensora de Derechos Humanos.
Diversidad Sexual y espiritualidad
Es un espacio de diálogo abierto, alternativo, ecuménico e inclusivo que nos ayuda a vivir la espiritualidad en un espacio libre de discriminación con el propósito de reflexionar sobre los rasgos que caracterizan nuestra espiritualidad como seres humanos con sexualidad no heterosexual.
Facilitador: Mauro Bellesi
Estudios de Educación Mención Filosofía en la UCAB y Estudios de Educación Mención Ciencias Religiosas en el Instituto Universitario Salesiano Padre Ojeda.
Coordinador del Programa de Salud Sexual Reproductiva y VIH en Acción Ecuménica (AECU).
Masculinidades en la construcción de la igualdad
Un taller vivencial dirigido a mujeres y hombres donde cuestionaremos la concepción hegemónica de la masculinidad y como ésta afecta las relaciones interpersonales, el amor y el sexo, la amistad y el trabajo, el tiempo libre y la política. También elaboraremos líneas de acción orientadas a poner en movimiento procesos de cambio individual, familiar y social, en el contexto de cada participante.
Facilitador: Antonio Pignatiello Megliola
Licenciado en Psicología de la Universidad Central de Venezuela (UCV, 1987). Magister Scientiarium en Psicología del Desarrollo Humano (UCV, 2001). Psicoanalista formado en la Escuela del Campo Freudiano de Caracas y de la Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano. Fue miembro de estas organizaciones y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.Trabajó en la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa AVESA, la Fundación José Félix Ribas y el Instituto Nacional del Menor. Actualmente es profesor del Departamento de Psicología Clínica Dinámica de la Escuela de Psicología de la UCV. Atiende consulta privada desde 1998. Es editor de blog Revés de la masculinidad
Súmate a nuestros cursos, talleres, campañas, investigaciones o eventos
Unión Afirmativa de Venezuela elabora campañas y/o eventos en beneficio de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans y realiza investigaciones sobre los derechos de personas LGBTI en Venezuela. Para colaborar con tu trabajo voluntario en ese tipo de iniciativas
Tlf. Celular: +58 (426) 511.49.82
Tlf. Celular: +58 (424) 124.92.17
Correo:
unionafirmativa@gmail.com
unionafirmativadevenezuela@gmail.com