
Les presentamos un resumen de las actividades realizadas por Unión Afirmativa de Venezuela durante el año 2017.
Enero
24 de enero. Entrega del Premio de DDHH de la Embajada de Francia y Alemania 2016. Linda Bustillos.
El día 24 de enero estuvimos presentes en la entrega del Premio franco-alemán de Derechos Humanos 2016. La Profesora Linda Bustillos, defensora de los pueblos indígenas fue la ganadora de la primera entrega del Premio en Venezuela.

Febrero
2 de febrero. Entrega del Premio de DDHH de la Embajada de Canadá.
El 2 de febrero estuvimos presentes en la entrega de la octava edición del premio de Derechos humanos de la embajada de Canadá. En esta oportunidad el premio fue otorgado a Trina Bajo por su trabajo en las zonas populares de Petare.

10 de febrero. Reunión con el Diputado Rosmit Mantilla con el fin de elaborar una agenda de acciones a favor de las personas LGBTI.
14 de febrero. Día del amor y la amistad.
Nuestra Coordinadora, Quiteria Franco participacipó en el programa Cartas del Corazón de Venevisión. Tema: la discriminación. Junto a Carlos Lusverti de Amnistía Internacional, el Dr. Luis Madrid Peroza entre otras personas de la sociedad civil.


24 de febrero. Cine foro en el Ministerio Público con la Película Sheila, una casa pa maita. Durante el foro nuestra Coordinadora, Quiteria Franco, tuvo una breve intervención en la cual denunció la ausencia de un marco legal que penalice los crímenes de odio por razón de orientación sexual, identidad y expresión de género.
Marzo
3 de marzo. Nuestra coordinadora, Quiteria Franco participó en la actividad denomina construcción de una “Agenda Urgente de DDHH” iniciativa de CEPAZ, Centro de DDHH de la UCAB y Provea, con especial énfasis en la “Transversalización de la igualdad de género”.
9 de marzo. Nuestra coordinadora general participó en la reunión para discutir una agenda de acción en “Las mujeres proponen” evento organizado por el Observatorio venezolano de Mujeres (OVM), Voces Vitales y Aliadas en Cadena.
16 de marzo. Durante la sesión de evaluación a Venezuela sobre el Examen Periódico Universal se leyó la Declaración elaborada por Unión Afirmativa y ACCSI como miembros de la Red LGBTI y el apoyo institucional de ILGA en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
29 de marzo. Nuestra coordinadora general participo en un foro sobre los derechos de las personas trans en la sede de la UCAB Guayana. Puerto Ordaz, estado Bolívar. Un evento organizado por el centro de estudiantes de derecho y comunicación social de dicha universidad.






Abril
18 de abril. Nuestra coordinadora dictó una charla en el marco del Taller de escritura para mujeres. La actividad fue organizada por Efecto Cocuyo, FREYA, empoderarse y Unión Afirmativa de Venezuela.



Mayo
19 de mayo. EPU Balance y seguimiento sobre derechos de las mujeres.
Nuestra Coordinadora General, Quiteria Franco, hizo una presentación sobre el informe entregado en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el marco de la evaluación al Estado venezolano en el Examen Periódico Universal.


Junio.
Unión Afirmativa de Venezuela hizo entrega de un Informe sobre la situación de personas LGBTI al experto independiente en relación a la orientación sexual, identidad, expresión de género y otras caracteristicas de Naciones Unidas.
Participamos en la elaboración de un informe para la evaluación al Estado venezolano sobre la implementación del acuerdo de Montevideo en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Durante este mes de junio apoyamos la obra de teatro “Mariconerias mías” un proyecto de Teatro Físico Aéreo concebido y ejecutado por Diego López Bruzual.


28 de junio. En el marco del día internacional del orgullo LGBTI Nuestra coordinadora, Quiteria Franco participó en una Entrevista en Unión Radio en el programa “A Tiempo” con Eduardo Rodríguez, Sonsire y Saul.

28 de junio. Nuestra coordinadora, Quiteria Franco participó en la entrega del premio al Concurso de cartas por día internacional del orgullo LGBTI de la embajada Americana.
28 de junio. Estuvimos en la premier de la película Bárbara y Extraterrestres en el marco del Ciclo de Cine de la diversidad.

Julio
4 de julio. Nuestra coordinadora general, Quiteia Franco participó en una Entrevista con el Dr. Guillermo Arias en el programa “Conociéndonos” para conversar sobre el Matrimonio igualitario en Venezuela.


4 de julio. Participamos en una reunión en la sede del restaurante Tony Romas en Altamira para conversar sobre el acuerdo llegado entra las partes involucradas en el caso de discriminación denunciado por Isabella Saturno a finales de 2016.

11 de julio. Participamos con una ponencia en el Foro organizado por el grupo de estudiantes de la Escuela de antropología de la UCV. Semana de la diversidad.




Septiembre
23 de septiembre. Pintura de mural en calle El metro de Chacao.
En el mes de septiembre logramos pintar un mural en la Calle el Metro de Chacao, gracias a una alianza entre varias organizaciones y la ayuda de un grupo de mujeres y hombres voluntarios. Nuestro agradecimiento especial a todas las chicas que pintaron el mural con nosotros.
Enlace a Noticia sobre mural

29-30 septiembre y 1 de octubre participamos en una Jornada de trabajo con ACCSI. En es jornada nuestra coordinadora tuvo una presentación sobre discriminación.








Octubre
4 octubre.
Nuestra Coordinadoa, Quiteria Franco dictó una charla sobre DDHH de personas LGBTI.
11 octubre. participamos en una jornada de Información para la convivencia. Participamos en un taller junto con periodistas, empresarios y activistas.

- octubre. Nuestra Coordinadora General y Profesora Universitaria Quiteria Franco participó en un Recital Poético organizado por la dirección de cultura de la Universidad Simón Bolívar con la lectura de dos poemas de autores norteamericanos.


Noviembre
- Estuvimos presentes en el primer encuentro de mujeres empresarias en la sede del IESA.. Un evento organizado por la AVEM y el apoyo de otras organizaciones como Feminismo INC y la Embajada del Reino Unido.

3-4 noviembre. Participamos en el III Encuentro Nacional de defensoras y defensores de DDHH. En el evento nuestra cordinadora, Quiteria Franco tuvo una breve intervención para relatar los desafíos enfrentados en 2017.


13 noviembre. Nuestra coordinadora general y profesora universitaria dictó una clase abierta en la Universidad Simón Bolívar-USB titulada “La Universidad frente a las nuevas identidades de género y modelos de familia”.


- Nuestra coordinadora, Quiteria Franco, realizó la presentación de los resultados al Monitoreo del Consenso de Montevideo, junto a otras organizaciones involucradas en la evaluación al Estado venezolano.

- Día Naranja. Participamos en el encendido del Obelisco de Altamira en el día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.


En el marco de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujeres nos unimos a la campaña de la organización AVESA para exigir dignidad y justicia para las víctimas de violencia sexual desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.




- Acompañamos una Protesta pacífica por el derecho a la salud con la agrupación Dale letra y las piloneras junto a representantes de varias organizaciones de DDHH, en Chacaito Municipio Chacao.

Diciembre
- Diciembre Acompañamos una Caminata silente por el derecho a la salud de las personas que viven con VIH organizada por la organización Acción Ciudadana contra el sida- ACCSI desde Perez Bonalde a Plaza Venezuela, la protesta prosiguió hasta la torre HP en Los Palos Grandes, Municipio Chacao.


- Diciembre estuvimos presente en la entrega del Premio Franco-Alemán de DDHH 2017, en esta segunda edición, fue otorgado a Liliana Ortega de COFAVIC.


- A nuestra coordinadora, Quiteria Franco le correspondió moderar uno de los conversatorios organizados por Mauro Bellesi de la mano de Acción Ecuménica. El tema “Fobias en la diversidad” de Acción la cita fue en la sede de la fundación Amigos de la Vida.
- Participamos en la Consulta anual de la Unión Europea a defensores de DDHH.
- Participamos en el Encuentro “juntos por los DDHH” por el Día Internacional de los Derechos Humanos. Nuestra coordinadora general, Quiteria Franco realizó una intervención sobre los logros y desafíos para la defensa de los DDHH en 2018.


Este es solo un resumen de las muchas actividades que realizamos durante el año 2017.
Gracias a todas las personas que nos han acompañado durante este tiempo para hacer realidad nuestras actividades.
Los miembros de Unión Afirmativa les deseamos un excelente año 2018.
